Formas innovadoras de atraer el Talento ante el COVID-19
- Marielena Ascanio M.
- Jun 25, 2021
- 4 min read

Ahora que nos enfrentamos al COVID-19, nos preguntamos ¿Qué pasará con la atracción del talento humano en estos tiempos? ¿Qué pasará con lo que hoy sabemos hacer de manera presencial? ¿Cómo nos insertamos en esta nueva manera de relacionarnos laboralmente? ¿Cómo buscamos talento virtualmente? ¿Sustituirá la tecnología y digitalización todo el talento del mercado? ¿Se acelerará todo un proceso de sustitución del talento en el mercado? Éstas son algunas de las preguntas que recurrentemente, como empleados y empresarios nos hacemos. Sin embargo, necesitamos reflexionar un poco en esto.
Comencemos por cruzar algunas variables importantes a la hora de buscar empleo:
Por un lado es importante identificar:
Nuestras capacidades y talentos, es decir, lo que sabemos hacer.
Lo que nos apasiona hacer.
Eso que nos da sustento y sentido a nuestras vidas.
Aquello en lo que podemos innovar o arriesgar a hacer.
En el libro “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, el autor narra su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una experiencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció de hambre, frío y brutalidades, a pesar de todo pudo reconocer que la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su libro Frankl reflexiona sobre la capacidad humana de atravesar las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas. Por lo tanto, no olvidemos esta interesante perspectiva de quienes somos y cuál es nuestra misión de vida.
Por otro lado, y con un crecimiento avasallante, esta era de la “Digitalización” relacionada con la “Robótica”, nos hace pensar en el ¿qué haremos al salir de nuevo al mercado?. Actualmente nos relacionamos de manera diferente y virtual, ya que la tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial, entre otros, nos agarró infraganti, ¿Cómo reaccionaremos ante esto luego de esta pandemia?.
Según Juan Carlos Cubeiro (2020) en su artículo publicado “Cómo diseñar una compañía invencible y su impacto en el empleo”, hace referencia a las compañías invencibles. Una compañía es invencible cuando “se reinventa a si misma constantemente antes de quedar obsoleta”. Es decir, se vence a sí misma. Esto lo hace explorando el futuro y simultáneamente siendo excelente en el presente. Este concepto me atrapó.
La clave de la innovación y de la disrupción está en la reinvención del modelo de negocio. Por eso, las compañías invencibles (que saldrán aún más fortalecidas tras el Coronavirus) son las que se reinventan constantemente, compiten con modelos de negocio superiores y trascienden las fronteras del sector. De esta manera, crean más valor para la sociedad, el equipo, los clientes y los inversores sin importar su tamaño.
Dentro del mundo corporativo en los últimos 20 años, la búsqueda del talento cada vez se hace más retadora. Cuando las grandes empresas se enfrentan a ello, más de la mitad, sufre en conseguir el perfil requerido, por lo que escasea el talento y más con estas competencias digitales o tecnológicas que se hacen cada vez más importantes. En una crisis económica generada por un COVID-19, las empresas continúan teniendo problemas para conseguir talento y este problema sigue agravándose, sin embargo una alerta que nos comparte Juan Carlos Cubeiro, autor del libro del Capitalismo al Talentismo (2012) menciona: Hay que tener cuidado con mantener los puestos actuales y no tener nuevas incorporaciones, innovaciones o sangre fresca que puedan ayudar a reconstruir a la transformación inminente dentro de las corporaciones, tanto estructural, relacional como tecnológicamente. Esto por supuesto independientemente de la edad, lo que importa es el talento.
Siendo líder, empleado, empresario o simplemente alguien con ganas de crecer profesionalmente y seguir desarrollando su carrera en su empresa ideal, esté empleado o no, es indispensable buscar lograr su objetivo, pues si bien las empresas toman acciones como reducir personal, reducir sueldos u otro tipo de acciones, otras se encuentran ávidas de talento o de nuevas ideas innovadoras y transformadoras. El llamado es a reinventarse, aprender de la nueva tecnología, digitalización, robótica, inteligencia artificial y desarrollar nuevas competencias. Piensa dónde y cómo tu talento puede ser valorado en otras empresas y persigue tus sueños.
Algo que he vivido en mi empresa actual, acción que considero innovadora, ha sido la aplicación de este modelo de compañía invencible, que gestiona adecuadamente en todos los cuadrantes que Edmans propone. Entre ellos, mantener las marcas tradicionales (lo que le da sustento a la compañía), invertir en nuevas marcas y proporcionar una plataforma tecnológica virtual (estudiar el perfil de los consumidores para saber cómo llegarles), innovando y experimentando nuevas marcas o productos en el mercado.
Así mismo, en cuanto al talento, es importante pensar en aquellas nuevas maneras de atraer talento, diversificando los intereses con las nuevas generaciones, abrirse a obtener una plataforma de tecnología digital, considerar la robótica incluida en los procesos de atracción de talento y explorar nuevas posibilidades pensando fuera de la caja y reconfortando y reteniendo al talento ya existente.
Siendo líder, ¿Cómo estás pensando en atraer nuevos talentos? ¿Qué acciones estás tomando ante esta situación? ¿Qué nueva plataforma estás implementando o ya tienes implementada en tu empresa?
Comments